[iframe src=»//www.youtube.com/embed/ZCSGNRvd7DA?rel=0&controls=0&showinfo=0″ width=»609″ height=»350″ allowfullscreen=»allowfullscreen» frameborder=»0″]
El cine de animación tiene en Lotte Reiniger (1899-1981) una de sus más brillantes precursoras. Esta Carmen animada es un deliciosa pieza en la que apreciar la exquisicitez de su arte que, nutriéndose del lenguaje de las sombras chinescas, se basa en el talento creativo y un minucioso trabajo de dibujo, confección y composición, además de aglutinar la colaboración de grandes maestros.
Una mujer luchadora que, exiliada de la Alemania nazi, trabajó en diferentes países de Europa muchas veces en precarias condiciones: en este blog hay una buena semblanza de su vida, y aquí un film acerca de su forma de trabajar.
Quizás su obra maestra fue «Las aventuras del príncipe Achmed», primer largometraje de animación de Lotte y el más antiguo que se conserva, del que algunas de sus imágenes son ya iconos de nuestro imaginario y cultura visual.
A esta Carmen de Reiniger la acompaña la marchosa música del grupo Gimpelakwa, y nosotros hemos editado una prenda sobre esta mítica andaluza que transita entre la literatura, la música, el teatro o el cine hace casi un par de centurias… y no pasan los años por ella.
[fb_like]