Publicado el Deja un comentario

Sólo sé que no sé nada

AYUDAD A LA FILOSOFÍA

«Los jóvenes no conocerán a Platón, ni a Aristóteles, ni a Descartes…
Una tragedia».


Así se expresa un profesor de Filosofía en este artículo. Diversos colectivos de profesores de esa materia, llevan meses movilizándose por lo que entienden será un deterioro de las enseñanzas en educación secundaria de llevarse a cabo las reformas previstas. Alegan, entre otras, razones que merecen nuestra atención:

«Reducir el peso que se le otorga a la filosofía en la educación implica reducir la importancia que se le da al pensamiento crítico en la formación de los alumnos. Con esto no se quiere decir que las otras materias sean acríticas o dogmáticas, sino que lo propio de la filosofía es precisamente el pensamiento crítico».

«El papel que juega para enseñar a los alumnos a pensar de modo crítico y riguroso es, por sí mismo, valioso y útil sean cuales sean los estudios que se realicen al acabar el bachillerato».

Las citas proceden de este artículo en la web Filosofía en Secundaria que se ocupa de este asunto.

 

Web del Reina Sofía
Fuente: MNCA Reina Sofía

Tras haber disfrutado del conocimiento y experiencia del Catedrático de Instituto Antonio Hurtado como colaborador en nuestra última edición, no podemos dejar de mostrar nuestra solidaridad con los planteamientos de estos docentes.

Nuestra pequeña aportación es el cartel que encabeza este post. Aquí lo puedes descargar en:  A4   A3   68×48 cms.

 

Inspirado y en homenaje a la pieza maestra de Joan Miró Aidez l’Espagne.  Avanzamos a hombros de gigantes, y ninguno sobra.

 


PD: Una reflexión sobre el mismo tema desde el mundo del arte.

Estos días, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se puede visitar la exposición «Un saber realmente útil», que también ha realizado esta cápsula en su canal de radio. Sobre la muestra escribe este artículo Ángel Gabilondo en El País.

 

[fb_like]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *